Boletín N° 1

Puntos de Inspección de los Contenedores

En nuestro rol de Agentes de Aduanas certificados desde el 2021 como Operadores Económicos Autorizados (OEA) y con el objetivo de robustecer la seguridad de la cadena logística, es que se genera el siguiente documento de guía para nuestros clientes para la revisión y aseguramiento de las condiciones de los contenedores utilizados en la importación y exportación de mercancías.

Esta guía toma como referencia el programa C-TPAT, que son las siglas de Customs Trade Partnership Against Terrorism (Asociación Comercial Aduanera contra el Terrorismo) y forma parte de la estrategia de control de la carga del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP).

El programa C-TPAT tiene como procedimiento de seguridad el inspeccionar todos los contenedores de carga. Se debe de verificar la integridad física de la estructura del contenedor e incluso la confiabilidad del mecanismo de cerradura de las puertas. Por esto se recomienda un proceso de inspección de 7 puntos para todos los contenedores, que se indican a continuación:

 

1Afuera/Debajo del contenedor2Puertas por fuera y por dentro3Lado Derecho 

–        Inspeccionar antes de entrar al contenedor.

–        Las vigas de soporte del contenedor deben ser visibles

–        Verificar si los mecanismos de cierre son fiables y seguros

–        Detecta si los materiales de unión vienen en diferentes colores

–        Inspeccionar pernos y tornillos flojos

–        Buscar reparaciones y placas superpuestas

–        Reparaciones inusuales a vigas estructurales

–        Las reparaciones en las paredes internas del contenedor deber ser visibles por fuera

–        Usar una herramienta para golpear ligeramente las paredes laterales. Escucha y siente si hay sonido “hueco”

4Lado Izquierdo5Pared Frontal6Techo 

–        Reparaciones inusuales a vigas estructurales

–        Las reparaciones en las paredes internas del contenedor deber ser visibles por fuera

–        Usar una herramienta para golpear ligeramente las paredes laterales. Escucha y siente si hay sonido “hueco”

–        Los bloques y rejillas de ventilación deben ser visibles

–        Usar una herramienta para golpear ligeramente las paredes laterales. Escucha y siente si hay sonido “hueco”

–        Mide las dimensiones del contenedor. Usa una huincha de medir para determinar la longitud del contenedor.

–        El techo interior debe estar a una distancia estándar desde el piso. Los bloques y canales deben ser visibles.

–        Cualquier reparación en el techo interior del tráiler debe ser visible desde el exterior de este.

–        Utilice una herramienta para golpear suavemente el techo interior. Trate de escuchar sonidos que indican huecos.

–        Si observa que entra algún rayo de luz, es que se trata de un pequeño orificio.

–        Si dispone de protectores interiores de madera, sería bueno medir el nivel de humedad de estas maderas para detectar posible fisuras y entradas de agua.

7Piso o suelo  

–        El piso debe ser plano y uniforme, sin plataformas elevadas.

–        Sospeche de reparaciones poco comunes, malas reparaciones, o malas soldaduras.

–        Sospeche de la presencia de agua o pequeños charcos, puede tratarse de alguna gotera anterior.

 

La ejecución de esta revisión de seguridad puede hacerse al momento de cargar contenedores en vuestras dependencias para el caso de exportaciones y una vez recibida la carga para el caso de las importaciones.

En caso de requerir más información sobre esta materia, contactar a la casilla contacto@agenciaespinosa.cl

 

Scroll al inicio